He leído tu carta porque respeto a Emi y él la había compartido en Notes. En realidad, Javi no entiendo el mensaje que quieres transmitir. Escribes sobre la vida de una persona que no conoces y sobre un proceso que no sé si has vivido. Yo me siento identificada con él. Como ser humano, como madre y como persona que vive en duelo. Las almas que pasan al otro lado, pueden seguir visitándonos, lo creas o no, es así. No se trata de dejarlas ir o no. Es una gracia que te conceden y no es para todo el mundo.
Lo que escapa de nuestra mente parece locura, pero te aseguro que no lo es.
En lo que puedo estar de acuerdo contigo es en que cada ser humano vive el duelo y la pérdida de manera distinta y es totalmente respetable.
El ejemplo que pones de la película son efectivamente almas que viven en agonía, en un lugar donde no pueden vivir en paz. Muy distinto a las almas que están en el cielo y comparten esa alegría con los humanos.
Elisa, cuando hablo al principio de <dejar ir>, me refiero a la exposición masiva a estímulos (redes sociales) en la que vivimos actualmente. No se asientan los contenidos, y simplemente se comparten ideas de manera casi autómata. Ideas que se quedan en tierra de nadie, la referencia de los espectros va en esa línea.
En el texto intento reflejar y explicitar mi nulo juicio hacia el caso de Luis Enrique. Simplemente he tratado de expresar el riesgo de ver ese afrontamiento como el único y válido, poniendo en riesgo los procesos de aceptación de otras tantas personas.
Si si. Llevas razón. En las redes sociales los sentimientos se fomentan de una manera equivocada y es cierto que cada persona es distinta y lo vive de una manera diferente.
No llegaba a entender lo que querías decir exactamente😂😂😂.
Disculpa. Creo que he sido muy directa. 🤣🤣. Gracias por responder.
He leído tu carta porque respeto a Emi y él la había compartido en Notes. En realidad, Javi no entiendo el mensaje que quieres transmitir. Escribes sobre la vida de una persona que no conoces y sobre un proceso que no sé si has vivido. Yo me siento identificada con él. Como ser humano, como madre y como persona que vive en duelo. Las almas que pasan al otro lado, pueden seguir visitándonos, lo creas o no, es así. No se trata de dejarlas ir o no. Es una gracia que te conceden y no es para todo el mundo.
Lo que escapa de nuestra mente parece locura, pero te aseguro que no lo es.
En lo que puedo estar de acuerdo contigo es en que cada ser humano vive el duelo y la pérdida de manera distinta y es totalmente respetable.
El ejemplo que pones de la película son efectivamente almas que viven en agonía, en un lugar donde no pueden vivir en paz. Muy distinto a las almas que están en el cielo y comparten esa alegría con los humanos.
Elisa, cuando hablo al principio de <dejar ir>, me refiero a la exposición masiva a estímulos (redes sociales) en la que vivimos actualmente. No se asientan los contenidos, y simplemente se comparten ideas de manera casi autómata. Ideas que se quedan en tierra de nadie, la referencia de los espectros va en esa línea.
En el texto intento reflejar y explicitar mi nulo juicio hacia el caso de Luis Enrique. Simplemente he tratado de expresar el riesgo de ver ese afrontamiento como el único y válido, poniendo en riesgo los procesos de aceptación de otras tantas personas.
Un saludo.
Si si. Llevas razón. En las redes sociales los sentimientos se fomentan de una manera equivocada y es cierto que cada persona es distinta y lo vive de una manera diferente.
No llegaba a entender lo que querías decir exactamente😂😂😂.
Disculpa. Creo que he sido muy directa. 🤣🤣. Gracias por responder.
Un abrazo 🤗
¡Qué gran suerte haberte descubierto! Flipo con tus newsletters.
Grande, Javi
Gracias siempre por el apoyo, compañero.
Ejemplos de la Tierra Media, los mejores ejemplos.
Siempre, y sin duda.