El desierto es la etapa más difícil en el viaje del héroe. El desierto es tan desafiante que cada año se venden millones de libros de autoayuda en la falsa premisa que uno puede omitir la travesía leyéndolos. No hay atajos y las dificultades no siempre son obvias. Para el personaje de Anne Hathaway, la parte más dura del desierto no es su jefa implacable, es la soledad que debe sufrir porque nadie, ni siquiera su padre, entiende lo que está haciendo ni por qué lo está haciendo. Es esa sensación de aislamiento la que hace que el desierto sea tan arduo. ¿Qué es lo más duro de ser un jugador en tercera división que ha cumplido ya los veinticinco y con su oportunidad en las grandes ligas todavía lejana? No es el salario bajo, los viajes interminables en autocar, la dieta de comida rápida o los agotadores entrenamientos. Es esa cacofonía de voces de amigos bien intencionados, incluso de su esposa, recordándole sin cesar que «si tuviera que conseguirlo, ya lo habría logrado» y que ha llegado la hora de «enfrentarse a los hechos». Es la agonía de estar acostado en la cama, noche tras noche, en un motel barato preguntándose si tienen razón: tal vez la vida le pase por encima mientras persigue un sueño en vano. Son esas inevitables y, sí, necesarias noches oscuras del alma, las que hacen que el desierto sea difícil, y es por eso que los monjes rezan con tanto fervor por el discernimiento que les llevará a la decisión correcta.
August Turak pone en palabras los demonios que nos visitan cada noche.
Sergio Valdeolmillos se siente ahora, después de 33 años entrenando, en su mejor momento. Verdaderamente disfrutando. Ese recorrido por las dunas, en busca de oasis que no llegan, te incita a dejarlo antes de tiempo. Y si nos puede enseñar algo esa patológica obsesión que provoca el deporte de élite, es a intentarlo un día más.
Aquí puedes escuchar el PsnR75 ft. Sergio Valdeolmillos - La eterna travesía
Play by play
3.26.- Se complica mantener el perfil bajo
6.29.- Quién eres al salir de tu despacho
10.41.- Encontrar tu prime después de 33 años de profesión
14.37.- Escalas de valores
16.40.- Checkear el Instagram de mis jugadores
21.44.- Abrazos de 8 segundos
27.28.- El lenguaje corporal siempre te lo trabajan otros
31.40.- Vomitar antes de entrenar
38.20.- Reticencias a trabajar con psicólogos
41.39.- Vincular el azar, junto con obsesiones y necesidades
49.18.- El papel conductual de la suerte
52.15.- La travesía del desierto
59.08.- Encadenar virtudes
1.02.25.- Ya no doy informes de jugadores
1.07.02.- El interés compuesto del baloncesto
1.12.51.- Resulta que Marcelinho Huertas sería el mejor psicólogo
1.21.23.- Lo que sientes que debes hacer, y lo que al final terminas haciendo
1.25.19.- Las maletas de 23 kilos
Scouting de contenidos
Business Secrets of the Trappist Monks - August Turak
El porqué de tu (no) suerte - Ramón Nogueras
¿Por qué un libro tiene éxito? - Javier Cercas
PsnR42 ft. Sergio Valdeolmillos jr - Aquellas horas invertidas
Entrevista Bartzokas - Piti Hurtado